Home > Noticias > Jornada de waterpolo en apoyo al Perthes

Jornada de waterpolo en apoyo al Perthes

El 17 de enero se celebra en ASFAPE (Asociación de Familias con Perthes) el día de concienciación de la enfermedad de Legg-Calvé-Perthes. Para visibilizar esta enfermedad cada año proponen diferentes retos, a los que cada año se van sumando decenas de particulares, profesionales, empresas y colectivos.

Desde el Club Waterpolo Pontevedra nos sumamos a la iniciativa en apoyo a todos los niños y niñas que sufren esta enfermedad, pero en concreto a Hugo Couto Lois y Lois Castro González, dos de nuestros deportistas de categoría alevín y benjamín respectivamene, que padecen esta enfermedad.

Para poner nuestro granito de arena, desde el Club Waterpolo Pontevedra queremos invitar a cualquier niño/a y familia con Perthes a una jornada especial para dar a conocer nuestro deporte, el waterpolo, y los múltiples beneficios que puede ofrecer a los niños y niñas con esta condición.

El waterpolo, al practicarse en el agua, proporciona un entorno de ingravidez que minimiza el impacto en las articulaciones, convirtiéndose en una actividad ideal para quienes conviven con la enfermedad de Perthes. Además de sus beneficios físicos, es una actividad divertida que fomenta valores como el compañerismo, la superación personal y el trabajo en equipo.

Nos llena de orgullo contar en nuestro club con dos niños con Perthes, Lois y Hugo, que han encontrado en el waterpolo no solo una forma de mantenerse activos, sino también una pasión y un espacio donde divertirse y crecer. Ambos estarán presentes en esta jornada, compartiendo su experiencia y animando a los asistentes.

La actividad se celebrará el sábado 18 de enero en la Piscina de Rías do Sur, a partir de las 10:00 horas. Está dirigida a niños y niñas de entre 6 y 12 años. Aunque saber nadar es recomendable, no es obligatorio, ya que las actividades estarán adaptadas a todos los niveles y contaremos con monitores especializados para garantizar la seguridad y el disfrute de todos.

Podrán venir niños y niñas desde cualquier punto de Galicia, y si les gusta el waterpolo, les pondremos en contacto con algún club más próximo a su casa. Estamos convencidos de que será una experiencia enriquecedora y una forma perfecta de celebrar este día tan especial.

Esperamos vuestra respuesta con ilusión para compartir esta jornada tan significativa.

Para participar, podrán inscribirse en el siguiente formulario (inscripción).
¿Qué es la enfermedad de Perthes?
La enfermedad de Legg-Calvé-Perthes es una necrosis avascular en la cabeza del fémur causada por la falta de riego sanguíneo, con origen es desconocido. Afecta aproximadamente a 1,5 de cada 10.000 niños, siendo por tanto una enfermedad rara. Se presenta más en varones (por cada 4 niños, 1 niña), de edad entre los 3 y 12 años. Una edad en la que la mayoría comienza a inscribirse en los clubes deportivos locales, fútbol, baloncesto, gimnasia rítmica, tenis etc. Y es en ese momento cuando la prohibición de practicar deportes de impacto provoca mayor conmoción en los niños; se ven obligados a dejar una actividad que ellos mismos han elegido, donde disfrutan junto a otros amigos, sin tener todavía la madurez suficiente para asimilar que las enfermedades son parte de la vida. En la mayoría de los casos, es una afección temporal que dura entre 5-6 años de media, y en todo el proceso las limitaciones van variando, pero la frustración y la rabia que sienten en el momento en el que se les prohíbe hacer tantas cosas cotidianas, como saltar y correr, hacen que la carga psicológica que sufren esos niños y sus familias sea una de las principales dificultades a las que se enfrentan. El agua es el medio en el que pueden tener movimiento sin presión por lo que la mayoría se apuntan a clubs de natación y waterpolo. ¿CÓMO AFECTA EL DÍA A DÍA DE LOS ENFERMOS? El síntoma más común suele ser una cojera que remite con antiinflamatorios, pero vuelve a aparecer, rigidez en la cadera, restricción de movimiento, o dolor en la ingle, muslo o rodilla. Además del aspecto físico, la enfermedad de Perthes conlleva una gran carga psicológica que afecta a la vida familiar y social, no solo del propio niño afectado, sino de toda su familia. Los niños con Perthes no deben correr, saltar o hacer deportes de impacto, actividades tan comunes en la infancia. Externamente es una enfermedad que no se aprecia, a no ser una leve cojera, por eso es muy necesario que todo el entorno del niño, familia, amigos, compañeros de colegio, profesores, comprendan la afección y entiendan sus limitaciones.

COMPÁRTELO!!

Te puede interesar...
Primera y contundente victoria del CWP en Nacional
Día Mundial de la Diabetes: Martín e Iria dos waterpolistas con diabetes
Engánchate con el CW Pontevedra!
¡El CW Pontevedra hace la ola al Perthes por Lois y Hugo!

Deja un Comentario